SEED FUNDING PROGRAM

PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO “SEED FUNDING PROGRAM”
UNA OPORTUNIDAD PARA ACTUAR LOCALMENTE
ESCUCHANDO
El grito de los pobres
El grito del planeta
El grito de las nuevas generaciones
El proyecto
“The Seed Funding Program” (Programa de Financiamiento Semilla) tiene como objetivo sostener y alentar iniciativas significativas y prometedoras en diferentes partes del mundo hacia la creación de planes ecológicos locales/nacionales para las personas y el planeta dentro de las comunidades de los Focolares.
Se trata de una convocatoria abierta a un programa de microfinanciación que pretende fomentar iniciativas significativas y prometedoras en diferentes partes del mundo. El objetivo principal es construir planes ecológicos locales dentro de las comunidades de los Focolares para caminar juntos hacia una ecología integral.
1ª edición – 2021/2023
El Seed Funding Program 2021-2023 apoyó a 15 proyectos que se llevaron a cabo en 4 continentes: desde Filipinas hasta Argentina, todas las iniciativas fueron diferentes y únicas.
➡️ ¡Conoce los proyectos seleccionados!
2ª edición – 2025/2027
Actualmente estamos preparando el lanzamiento del Programa Seed Funding 2025.
¡Únete a nuestro equipo!
Estamos preparando el nuevo lanzamiento del Programa Seed Funding. Las iniciativas seleccionadas necesitan un fuerte apoyo y por eso te invitamos a unirte a nuestro equipo y ser parte de este cambio global.
Lee la convocatoria para voluntarios y completa el formulario para sumarte al equipo. Haz clic aquí para abrir la convocatoria, donde también encontrarás el enlace al formulario de postulación. Fecha límite para postular: 8 de mayo de 2025.
Nuestra inspiración
El mundo se enfrenta a una compleja crisis social y medioambiental. La Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco explica cómo el grito de los pobres está completamente interconectado con el grito del planeta. No podemos considerar nuestra relación con la naturaleza como algo separado de la fraternidad, la justicia y la fidelidad a los demás.
Chiara Lubich, fundadora del Movimiento de los Focolares, sostuvo que es a partir de los pequeños problemas locales que se forma una conciencia moral capaz de abordar los problemas a escala global. De hecho, continúa Chiara, lo que falta no son recursos técnicos y económicos, sino dar un alma extra, es decir, un nuevo amor por la humanidad, que nos haga sentirnos responsables hacia todos.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros en ecoplan@focolare.org.